TABLAS EN WORD 2010


TABLAS EN WORD 2010.




TABLA:
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos.
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Por ejemplo, obtener el valor medio de una columna u ordenar una lista de nombres.
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.
Vemos pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Tipos de tablas:  existen dos tipos de tablas
REGULARES                                                        IRREGULARES
tipos de tablas

Cuando insertamos una Tabla en Word podemos utilizar las Fichas Presentación y Diseño para mejorar el aspecto de nuestras tablas.  Recuerda que la tabla debe estar seleccionada para que aparezcan estas fichas.

1. Crear tablas


 Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña Insertar > grupo Tablas > botón Tabla. Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas:Botón Tabla
1. Una de las formas es utilizar la cuadrícula que simula una tabla. Cada cuadrado representa una celda y al pasar el ratón sobre ella se coloreará en naranja la selección que realicemos. Al hacer clic confirmamos que la selección se ha realizado y se inserta la tabla en el documento. En el ejemplo de la imagen estaríamos creando una tabla de 3x3.
2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla. Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.
3. La tercera opción es usar el vínculo Dibujar Tabla. El cursor tomará forma de lápiz y simplemente iremos dibujando las líneas que la formarán. Esta opción es más lenta, pero puede resultar muy útil para crear tablas irregulares o para retocar tablas ya existentes.
Tabla irregular

 Para retocar una tabla dibujando sus bordes deberemos situarnos en ella. De este modo veremos que disponemos de una pestaña de Herramientas de tabla. En su pestaña Diseño > grupo Dibujar bordes, encontraremos las herramientas que nos ayudarán a dar la distribución deseada a la tabla.
grupo Dibujar Bordes
El modo correcto de proceder es elegir el estilogrosor y color del borde y a continuación pulsar Dibujar tabla Dibujar tabla para empezar a dibujar.
Si nos equivocamos podemos utilizar la herramienta Borrador, que cambiará el dibujo del cursor y nos permitirá eliminar cualquier línea de la tabla simplemente haciendo clic sobre ella.

 Para practicar estas operaciones puedes realizar este ejercicio paso a paso: Crear tabla

2. Anidar tablas

Una característica de las tablas es que se pueden anidar. Es decir, se puede crear una tabla dentro de otra. De esta forma podremos configurar una de forma independiente a la otra. Lo único que deberemos tener en cuenta es que, si eliminamos la tabla principal, también se eliminará su contenido, y ésto incluye las tablas anidadas que podamos haber creado.
¿Cómo se hace? Simplemente hay que colocar el cursor en la celda que queramos e insertar otra tabla.
Tabla anidada

Aplicar un estilo de tabla

Hasta ahora hemos visto cómo crear la distribución de celdas, pero existe otro aspecto importante: el estilo de la tabla. Es decir, su formato.
Podemos aplicar estilos predefinidos con un sólo clic, eligiéndolos en la pestaña Diseño > grupo Estilos de tabla.
Al pasar el ratón sobre ellos verás cómo cambia el formato de la tabla. Para aplicarlo definitivamente haremos clic sobre él. Luego, podrás retocar el resultado final, si lo deseas, con las herramientas de Sombreado y Bordes.

Además, los estilos se pueden ajustar según nuestra conveniencia en base a distintas opciones que tenemos disponibles justo a su derecha. Podemos elegir pues si nuestra tabla tiene o no encabezados, filas de totales o las filas y columnas resaltadas en distintos colores que van alternando. Para ello simplemente deberemos marcar o desmarcar cada una de las Opciones de estilo de tabla.

 Para practicar estas operaciones puedes realizar este ejercicio paso a paso: Aplicar estilo a tabla

4. Ajustar la tabla


 Alineación.
Cuando insertamos una tabla en nuestro documento es importante que tengamos en cuenta su alineación con respecto a la página y con respecto al texto que la rodea.
Para hacerlo, hacemos clic en cualquier zona de la tabla para tener acceso a las Herramientas de tabla. En la pestaña Presentación > grupo Tabla haremos clic en el botón Propiedades.
O bien seleccionamos Propiedades de tabla... en el menú contextual de la tabla.
Se abrirá la ventana que vemos en la imagen.
Propiedades de tabla
Ahora basta con hacer clic en el icono adecuado para especificar un Ajuste de texto (Ninguno o Alrededor) y una Alineación (Izquierda, Centro o Derecha).
  Mover libremente una tabla:
Otro aspecto importante cuando hablamos de ajustar una tabla al contexto, es el de poder moverla. Al pasar el ratón sobre la superfície de la tabla, veremos que aparece un icono  en la esquina superior izquierda. Si hacemos clic en él y lo arrastramos lograremos mover la tabla.
 Ajustar tamaño:
También al pasar el ratón sobre la superfície de la tabla, apreciaremos un icono  en la esquina inferior derecha. Si hacemos clic en él y lo arrastramos podremos modificar de forma sencilla y visual el tamaño de la tabla. Deberemos tener en cuenta que el sistema siempre modificará la altura del borde inferior y la anchura del borde derecho. De esta forma su posición no variará, ya que el punto que indica la posición de la tabla es la esquina superior izquierda.

ACTIVIDAD EN CLASE.
1. Realiza un horario (tabla personal)  que te permita organizar tus actividades antes y después de clases.

2.CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS 



Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas.

ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos que se indican.
Guarda las tablas en el disquet, en un documento llamado “Tablas”.

Tabla simple:


Requisitos formales para la legalización de la empresa (sólo algunos)

Trámites
Empresario individual
Sociedades mercantiles
Sociedades cooperativas
Escritura pública de constitución
No necesita
Obligatoria

Obligatoria

Inscripción de la escritura en el Registro de Sociedades Anónimas Laborales
____
Sólo para la S.A.L.
____
Inscripción de la escritura en el Registro Mercantil
____
Obligatoria
____
Inscripción de la escritura en el Registro de Cooperativas
____
____

Obligatoria

Inscripción de la empresa individual en el Registro Mercantil
Voluntaria, salvo para el naviero
____
____

 


3. Tabla irregular:


REGISTRO DE FACTURAS EMITIDAS
FECHA
Nº FRA.
CLIENTE
BASE
IMPONIBLE
IVA REPERCUTIDO
RECARGO EQUIVALENCIA
TOTAL FRA.
Día
Mes
Año
Nombre
NIF
Tipo
Cuota
Tipo
Cuota

















































PROCEDIMIENTO:

Cómo crear una tabla irregular:

La forma más rápida de hacerlo (a partir de Office 97) es dibujar la tabla:


Estas tablas se pueden modificar, una vez dibujadas, de la misma forma que las insertadas mediante la opción de menú Tabla, Insertar tabla...



Tabla (irregular) con bordes y sombreados personalizados:


FICHA DE PROVEEDORES

PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SUMINISTRA

CONDICIONES COMERCIALES

Precio

Descuentos
Forma de pago
Plazo de entrega




Transporte
Seguros
Otros gastos
Servicios